El pleno de La Carolina ha dado luz verde al proyecto del punto limpio. Es el primer paso para que la Junta de Andalucía licite unas obras, cuya previsión es que estén finalizadas el próximo año. Con un presupuesto de 553.406,19 euros, que serán sufragados en su totalidad por la Administración autonómica, la futura infraestructura contará con 6 contenedores de residuos, 16 contenedores más pequeños y una caseta de control.
Este proyecto, que ya fue presentado el pasado mes de enero por el entonces delegado de Medio Ambiente, Juan Eugenio Ortega, y la alcaldesa, Yolanda Reche, supone una apuesta por la sostenibilidad en el municipio. Con una superficie de más de 1.600 metros cuadrados y tres fachadas a viales públicos, los vecinos podrán depositar en él diferentes tipos de residuos domésticos, como vidrio, papel, cartón, maderas de embalaje, derribos, restos de poda y jardinería, aparatos eléctricos, baterías de automóvil, pinturas y disolventes y residuos voluminosos, entre otros. Se emplazará en una parcela situada en el Polígono Cruz de Taragaza, entre las calles Baviera, José María Beltrán Tío (calle Italia) y Saboya.
Además, el pleno ha aprobado también el acuerdo inicial del proyecto de expropiación para una parcela de algo más de 80 metros cuadrados de la calle Olózaga. En la actualidad, el Ayuntamiento trabaja en la apertura de la calle para ponerla a disposición de la ciudadanía. Y es que es una de las vías asociadas a los orígenes del municipio. Con la expropiación de la parcela se podrá conectar la calle con la calle San Juan de la Cruz.
Por último, también se dio el visto bueno a diferentes bonificaciones a empresas enmarcadas en el plan de dinamización industrial de La Carolina. En concreto, se han bonificado impuestos tanto a empresas que están generando empleo como a la Agencia de la Vivienda por las obras de mejora en las viviendas sociales y por el Ibi, ya que, sin esta bonificación, sería repercutido a los vecinos más desfavorecidos, algunos de ellos en riesgo de exclusión, que viven en dichas viviendas.
Antes del pleno, se ha celebrado una sesión extraordinaria para aprobar el plan económico financiero y acordar el levantamiento del reparo para poder pagar la nómina y la extra de diciembre.